¡Hola amig@s de Canada BEST! Los estudiantes y escuelas me hacen aprender mucho y les comparto aquí estos errores para que experimenten en cabeza ajena y los eviten al planear su viaje de estudios. ¡Espero poder ayudarles en ese plan! Pueden solicitarme información adicional a berenice@canadabestcanada.com o bien visitar www.canadabestcanada.com
Ten éxito en tu viaje de estudios evitando errores comunes.
- Escoger la escuela o programa equivocados. Tuve un alumno a quien llamaremos Pepe, quien pasó 6 meses estudiando inglés en Canadá y no llegó siquiera a nivel intermedio. Cuando nos conocimos en una feria de la embajada canadiense en México, Pepe estaba preocupado porque quería realizar ya sus estudios de maestría pero sentía no haber aprendido lo suficiente de inglés para presentar el examen que le exigían para que lo aceptasen en la maestría en Canadá. Revisando opciones, le recomendé una escuela que prepara alumnos para el examen que necesitaba. Pero quedó clasificado apenas en nivel principiante (nivel 3 de 10) de la escuela elegida. La primer escuela que eligió no tuvo un método efectivo. Me confesó que la eligió para ahorrar un poco, como $200 dlls CAD al mes. Sin embargo, terminó pagando 8 meses más de cursos y hospedaje en la nueva escuela que eligió con Canada BEST. Aunque hay escuelas de diversos precios y calidades, si la escuela no tiene buen nivel, no cumplirás tus metas.
- Llegar a Canadá y estar “pegados” al celular o medios sociales.....con los amigos, novi@ y familia de su país de origen. Estar en contacto con tus seres queridos es adecuado, pero cuando evitas tu entorno real donde estás físicamente en Canadá...ya se convierte en un problema. Oigan, ¿qué es eso de ir a cenar con los alumnos y staff de la escuela y estar hablando por el celular con los amigos de México al mismo tiempo? MegaTACHE.....Las razones obvias son: no conoces a gente nueva, hablas en tu idioma nativo en vez de practicar el idioma que viniste a aprender y pues adicionalmente hay un desgaste emocional que no te permite adaptarte a la nueva cultura en la que estás inmerso. Date tiempo para todo, pero disfruta tu viaje en Canadá y conoce a tus nuevos amigos.
- Dejar deasistir a clases o no hacer tareas. Aunque hayan pagado el curso por un año o más tiempo, en la mejor escuela, obviamente sin disciplina, participación ni entrega no podrán tener un avance exitoso....aunque se queden por mucho tiempo y hayan pagado el curso súper intensivo. Las escuelas asociadas con Canada BEST toman en cuenta las asistencias, exámenes y tareas o presentaciones para darte un certificado pero sobretodo, para garantizar tu aprendizaje.
- No contar con un presupuesto realista. El rubro más polémico es el hospedaje y alimentación. Me parece que es un error común porque los alumnos vienen mal asesorados: algunos estudiantes piensan que pagando un solo mes de hospedaje para un curso de seis meses tienen un buen plan y que llegando a Canadá van a poder compartir un departamento con amigos para ahorrar dinero por concepto de hospedaje y alimentación. Este plan equivaldría aestar convencido de comprar una casa considerando dar el enganche y pagar la hipoteca mensual sacándote una lotería. Los obstáculos posibles incluyen el no conocer a gente que ya tenga un departamento, o el costo de la renta es superior a lo esperado, o no hacen química con los compañeros para compartir el departamento, o los departamentos están saturados, o los dueños de departamentos piden contratos a un año y el estudiante solo desea permanecer 5 meses, o los estudiantes se llevan sorpresas desagradables de roomates (compañeros de cuarto) hacen fiestas, fuman o tienen hábitos que no comparten. Otro error en cuanto al costo de hospedaje es que escogen en el presupuesto una habitación en residencia, pero no saben llevar presupuesto para gasto de alimentos o cocinar....si tienes presupuesto flexible está bien para aprender, pero sino, debes ajustarte y tener un plan de acción con recomendaciones o sino mejor vivir con una familia que te apoye en la compra y elaboración de alimentos. También se llega a saber de estudiantes que pagan plan de solo dos comidas....y acaban tomando sin permiso la comida de la familia o de los roomates en las residencias.....totalmente inaceptable. Mi recomendación general es que tu presupuesto incluya una habitación limpia, segura y los alimentos necesarios para que vivas agradablemente tu experiencia en Canadá. Las escuelas certificadas están obligadas a darte garantía del estándar en hospedaje. Mejor venir menos meses y pasarla bien que mucho tiempo pagando cuotas adicionales de reubicación en familia, sin dormir, preocupad@, etc. Si llegas a ser de los afortunados que logran excepcionalmente conseguir un departamento para compartir por algunos pocos meses y pasarla bien, pues ahorrarás un poco o extenderás tu estancia si tu visa te lo permite. Pero mi consejo es: planea a lo seguro.
- Tratar de conseguir un trabajo. En Canadá mientras estudias idiomas no te es permitido trabajar legalmente. Ni aunque cuentes con permiso de estudios. Evita problemas, planea bien, trabaja antes en tu país de origen para que puedas ahorrar. El trabajo queda reservado para estudiantes de otros cursos a tiempo completo (carreras técnicas, licenciaturas, posgrados) Visita www.cic.gc.ca para revisar toda la información referente al tipo de visas canadienses. Las consecuencias pueden ser muy desagradables, desde reportes a la oficina de inmigración por parte de tu escuela, deportaciones o hasta visas negadas en el futuro.
- Dejar de practicar inglés o francés. Procura hablar en inglés o francés fuera de la escuela. Se vale descansar un poco, pero persiste porque con la constancia y la práctica lograrás tu objetivo.
- Hacer demasiadas compras y asistir a pocas excursiones o eventos. Viajar, ilustra. Y Canadá te ofrece muchas oportunidades paraaprender fuera del salón de clases como paisajes majestuosos incluyendo las Cataratas del Niágara, el puente Capilano, esquiar en Whistler, asistir a museos, al festival de cine en Toronto o ver la función del Cirque du Soleil en Montreal.
- Planear con poca anticipación su viaje. Algunas escuelas populares por su calidad tienen cupo limitado. Adicionalmente tienes más posibilidad de encontrar mejores tarifas aéreas y tipos de cambio más bajos. Evita dolores de cabeza y angustias por imprevistos en las entregas de visa, y organiza todo a tiempo. Entre tus planes debes contar con seguro médico adecuado que te cubra en Canadá, desde el primer y hasta el último día de tu estancia. Es obligatorio y puedes evitar grandes gastos médicos.
- Solicitar visa inadecuada o renovar la visa de manera tardía. Si deseas venir por 6 meses pero posiblemente extiendas tu estancia, deberás reflexionar si solicitas desde un inicio permiso de estudios el cual es renovable desde Canadá en lugar de una visa de residente temporal, ya que el permiso de estudios se solicita por recomendación de la embajada canadiense en México desde el país de origen.
- Querer quedarse a vivir en Canadá con visa de turista (residente temporal). Es raro encontrar alguien quien no se enamore de Canadá después de una visita y desee hacerle su hogar permanente. Aquí lescomparto la experiencia de una chica que llamaremos María. Como muchas personas mal orientadas, al finalizar unos cursos consiguió un trabajo no declarado (ilegal) y se vió en grandes problemas cuando dos años más tarde cayó enferma y no tenía seguro médico. Los gastos médicos son muy caros en Canadá, adicionalmente si ella trabajaba de manera ilegal pues no tenía derecho al seguro médico y tuvo que trasladarse con mucha urgencia a su tierra natal para atenderse. La experiencia fue triste también porque estuvo mal asesorada por un abogado no certificado en inmigración y dejó un récord negativo para visitar Canadá u otros países en el futuro. Si necesitan a alguien certificado y de confianza en inmigración, escríbanme a berenice@canadabestcanada.com y con gusto les presento a la firma que tiene convenio con Canada BEST.
- No leer la política de reembolso de la escuela y firmarla. Es imprescindible que estés bien informado para saber cómo proceder y evitar costos extras por renovaciones de hospedaje u otros conceptos de cancelación. Casi todas las escuelas cuentan con políticas similares, pero es necesario conocer las especificaciones de la que hayas elegido. Si la escuela no te da el contrato en español, solicita traducción a tu agente (aunque el texto original quede en inglés o francés) pero asegúrate de entender lo que vas a firmar.
- No integrarse a la familia anfitriona (homestay). Si eliges para vivir una estancia en familia canadiense, es recomendable que reserves parte de tu tiempo libre y lo pases con ellos. Te permitirá conocer más de la cultura local, practicar el idioma, resolver dudas sobre transporte público, intercambiar y conocer nuevas recetas de cocina y abrirte la puerta a algo maravilloso: la amistad internacional. Recuerda que todos los seres humanos por diferentes que seamos, entendemos un lenguaje universal que incluye decir gracias, por favor, buenos días, y un trato amable, respetuoso dejando las cosas limpias y mejor de lo que las encontraste. Integrarse quiere decir que vivas también la cultura canadiense, donde la gente es impulsada desde muy joven a ser independiente, por lo que mantener tu habitación limpia y ordenada así como lavar tu ropa (aplican algunas consideraciones para menores de edad en cursos de verano, pero también hay participación en quehaceres).
- Querer vivir lo mismo que vivió tu hermana, prima, amigo....y no hacer de esta experiencia la tuya propia! Hay muchos programas y seguramente encontraremos uno a tu medida y realidad!
¡Espero que les haya gustado y me dejen sus likes, comentarios, saludos y mensajes! Me despido como siempre enviándoles BEST regards,
Berenice Acosta Sámano
Fundadora y Directora General
Canada BEST International Education Services.