¡Hola amigos de Canada BEST!
En esta ocasión les comparto diez consejos para todos aquellos que desean aprender un idioma en Canadá. Es uno de los programas más solicitados que promovemos en Canada BEST. En México y Latinoamérica la mayoría de las personas desean aprender inglés como segunda lengua para graduarse de la licenciatura o mejorar sus perspectivas laborales. Y el francés es para muchos el tercer idioma que se busca aprender. Lo que hace de Canadá un destino ideal para estudiantes latinos. ¡Recuerden si les gusta dar un like y compartir para poder ayudar a más estudiantes!
Espero sus comentarios en berenice@canadabestcanada.com y pueden visitar también www.canadabestcanada.com
- Fija y cumple tus metas. No es lo mismo estudiar idioma general para conversar en vacaciones que para trabajar, o graduarte de la licenciatura o estudiar un posgrado en otro idioma o para inmigrar. Dependiendo de tu objetivo dependerá la escuela y el examen estandarizado para evaluar tu avance, ya que no todas las escuelas ofrecen los mismos cursos y cada examen persigue un objetivo diferente: académico, general, de trabajo o para inmigrar.
- Realiza una inmersión total en el idioma. Definitivamente aconsejable. El usar el idioma fuera del salón de clase con la gente nativa del idioma tiene múltiples beneficios. Conoces otra cultura, adquieres un acento más fluido y natural, conoces diferentes formas de pensar, expresiones, modismos, artistas, cultura, comida local, vocabulario, en fin. Adicionalmente cuando viajes a Canadá, vas a conocer a gente de todo el mundo. Si haces amigos que hablen español como lengua materna, procura invitarles a que platiquen en inglés o francés fuera de la escuela o mejor aún, incluyan en su grupo de amigos a personas que no hablen español. Así será más fácil que todos practiquen el idioma que vinieron a aprender. Hay gente también que desea aprender ambos idiomas, inglés y francés: ¡todo es posible! Solo hay que contar con la estrategia y programa adecuados.
- Se realista pero optimista: Siendo realista, no vas a llegar a tener un nivel avanzado en el manejo de un idioma en un mes de estudios si solo cuentas con conocimientos básicos del mismo. Todas las escuelas realizan examen de ubicación de nivel antes de iniciar el curso y evalúan tus conocimientos actuales e inicies en el nivel que te corresponda. Si estás motivad@ y practicas mucho, seguramente en cuatro semanas aprenderás más de lo que esperas. Pero para llegar a un nivel avanzado, obviamente el tiempo que le dediques deberá de ser parte de tu plan de acción. Estancias de 24 semanas son recomendables para quienes juzgan tener un nivel intermedio y desean llegar a avanzado y de 8 meses a un año si deseas tener los conocimientos avanzados del idioma e igualmente llegas con nivel básico. Obviamente, el aprendizaje del idioma continuará por toda tu vida. Ante todo, recuerda que aunque hay personas que tengan mayor facilidad para aprender un idioma, puedes lograr cualquier objetivo que te propongas con dedicación, esfuerzo y tiempo.
- Considera el método y certificaciones con las que cuenta la escuela. Hay escuelas que ofrecen programas de 24, 32, 40, 50, 68 o más semanas desde nivel básico hasta avanzado. Unas cuentan con su propio método y publican sus propios materiales, y otras no. Siempre es bueno que la escuela esté acreditada por instituciones canadienses e internacionales que garanticen su servicio y eficacia en su método de enseñanza. También los testimonios de estudiantes anteriores son importantes por ser imparciales al vendedor /agente o a la escuela misma. Es importante que tu agente conozca en persona las escuelas que te recomienda. Rara vez pero llega a suceder, que aunque la escuela tenga alguna certificación, sus instalaciones no están en buen estado o tienen otros problemas en su método de enseñanza...que quieres evitarte.
- Evalúa tu presupuesto y haz un plan. Al estudiar en otro país vas a tener que pagar otros costos además de tu curso. Además del curso y primer mes de hospedaje, obtén un presupuesto que incluya alimentación, seguro médico, transporte local, quizás hasta algunas excursiones, el boleto de avión, el costo de la visa, de las transferencias bancarias y del servicio de la agencia educativa. Asegúrate de tener los costos de manera realista y actualizada. Las escuelas casi siempre manejan promociones que benefician tu bolsillo, pregunta a tu agente por ellas. Un error común es que algunos estudiantes piensan que pagando solo un mes de hospedaje para un curso de seis meses tienen un buen plan y que llegando a Canadá van a poder compartir un departamento con amigos para ahorrar dinero por concepto de hospedaje y alimentación. Representa muchos problemas que abordaré en una publicación futura. Recuerda que en Canadá trabajar mientras estudias idiomas no te es permitido, visita www.cic.gc.ca para ver más información al respecto.
- Evalúa el costo / beneficio de los cursos intensivos. La mayoría de las escuelas ofrece dos o tres tipos de cursos de diferente intensidad /número de horas de clase por semana. Casi siempre de 15 y hasta 30 horas por semana. Aunque losprogramas de menos horas son obviamente menos costosos, el cursar un programa súperintensivo puede resultar en que aprendas, practiques y avances un 25% más rápido que un curso regular, con lo que el presupuesto de hospedaje, alimentación, seguro médico y otros se usa de manera más eficaz (aprendes más idioma en menos tiempo y pagas menos viáticos). Obviamente para esto debes estar motivado para una carga académica más fuerte en tu rutina diaria (o por lo menos entre semana) y salir un poco menos a la ciudad a conocer y pasear....sobretodo de lunes a jueves.
- Elige la intensidad del curso conforme tu estilo de aprendizaje. Hay gente que aprende mejor directamente de los libros y los profesores. Otras con una mezcla de clases más viendo películas, hablando con la gente y viviendo el idioma. Elige conforme te guste más. Puedes también mezclar algunos meses de curso regular en verano para aprovechar el buen clima, los festivales y el ambiente estival y cursos intensivos o súper intensivos en invierno.
- Asesórate con una agencia con experiencia y profesional. Yo no tomaría clases de natación con alguien que no sepa nadar y pueda ahogarse. ¿Y tu? Tu agente debe: estar registrado, tener experiencia e información actualizada, poder responder tus dudas en todas las etapas de la inscripción, contar con alguna certificación que le respalde y opciones de escuelas reconocidas y certificadas. Sobretodo, el agente debe tener la ética de trabajar por tus intereses y aconsejarte lo que más te convenga a ti y no una escuela en específico que le convenga vender. Claro que no todas las agencias venden absolutamente todas las escuelas. ¡Hay demasiadas! Pero si tu asesor es profesional, seguramente tendrá opciones de calidad con precios varios para que cumplas tus objetivos.
- Practica, practica y practica: antes, durante y después de tu curso. Al igual que el ejercicio físico, los idiomas requieren de una práctica asidua para mejorar tus habilidades. Escucha música, lee periódicos, revistas, sitios web, ve películas en el idioma que aprendas, habla con nuevos amigos. Algunos hábitos que me funcionaron a mí fueron hacer mi lista de vocabulario, vivir con una familia canadiense, seguir una serie de TV sin títulos, escuchar música y escribir las letras de las canciones, leer periódicos y buscar un amigo para prácticas tandem (intercambiar hablar en español con alguien cuya lengua materna sea inglés o francés). ¿cuáles serán tus mañas para aprender más?
- Considera otras actividades a realizar además de estudiar pero que te ayuden a practicar el idioma y a aprender. Si es posible que realices un voluntariado en una granja canadiense, vayas de excursión, asistas a un museo o mercado como parte de tu clase, todo eso es muy positivo para tu aprendizaje. Algunas escuelas ofrecen clases de materias de carreras técnicas o diplomados en inglés o francés como parte de su currículum de idiomas, lo que te impulsará a aprender más porque van a tratar un tema de tu interés en particular: fotografía, contabilidad, diseño gráfico, hotelería, alta cocina.
Hay muchas opciones y espero acompañarte para ayudarte a elegir un programa a tu medida! Quedo a la orden con programas de idiomas, cursos de verano, licenciaturas o carreras técnicas, maestrías, certificados y más en berenice@canadabestcanada.com
Un abrazo y ya saben amigos me despido no sin antes enviarles mis BEST regards,
Berenice Acosta Sámano
Fundadora y Directora General
Canada BEST International Education Services.
Quisque iaculis facilisis lacinia. Mauris euismod pellentesque tellus sit amet mollis.