13 cosas que necesitas saber sobre estudiar en Canadá

by Berenice Acosta


 

 

Por Berenice Acosta, Directora General, Canada BEST International Education Services

 

Soy consultora Educativa.  Recibo preguntas recurrentes de los estudiantes mexicanos con miras a estudiar en Canadá. Te comparto estas notas que he aprendido en mis 22 años de trabajo y pasión por la educación internacional. ¡Espero que les sirvan!

Conocemos a profundidad los procesos de admisión de nuestros socios, las diferencias entre ellos y también conocemos en persona a los encargados de estudiantes internacionales que te atenderán en tu escuela.

Conocemos a profundidad los procesos de admisión de nuestros socios, las diferencias entre ellos y también conocemos en persona a los encargados de estudiantes internacionales que te atenderán en tu escuela.

 

  1. Ante la ley canadiense, nadie puede aconsejar ni tramitar tu documentación sobre inmigración a menos que tenga la certificación del gobierno canadiense adecuada.  Han habido en el pasado abusos de gente que pretende orientar sobre las leyes migratorias.  Te recomiendo visitar la fuente de toda la información de inmigración que es www.cic.gc.ca o bien el sitio de la Embajada de Canadá en México que tiene alguna información al respecto en español. O mándame un email a berenice@canadabestcanada.com para referirte con un agente certificado que lleva los expedientes de los clientes de Canada BEST. Yo no soy agente de inmigración ni puedo dar consejos al respecto, pero se que en general el gobierno canadiense comparte sus políticas migratorias por medio de su sitio web y debes considerarlo como la fuente de información primordial a la que debes recurrir para consultar en inmigración para Canadá. Un 98% de los solicitantes de visa canadiense mexicanos obtienen su visa con éxito. Sin embargo, las leyes migratorias canadienses son estrictas y cambian constantemente.
  2. Ahorra planeando tu viaje de manera anticipada. Aunque la oficina de inmigración canadiense en México es de las mejores en el mundo y da respuesta por lo general en 6 días hábiles para una visa de residente temporal y 4 semanas para un permiso de estudios, debes tener tiempo de revisar opciones, presupuestos, cotizar vuelos con la debida anticipación para no pagar tarifas altas....por falta de tiempo. 
  3. En estudios de bachillerato y universidad, la dificultad de las materias por lo general es igual o superior que los estándares promedios en México. Adicionalmente, tendrás el desafío de estudiar en otro idioma si es que no has estudiado en un colegio bilingüe o con sistema internacional en México. Así que no descuides tus estudios ni tu promedio académico en México que podrían considerarse para una futura beca o aceptación en una escuela canadiense. Puedes darte una idea fidedigna consultando los resultados más recientes de 2012 de la prueba PISA de la OECD en http://www.oecd.org/pisa/keyfindings/PISA2012_Overview_ESP-FINAL.pdf y en http://www.oecd.org/pisa/aboutpisa/. Este es un vídeo general https://www.youtube.com/watch?v=q1I9tuScLUA#t=44 El siguiente test PISA fue en 2015 y los resultados estarán disponibles próximamente. 
  4. La calidad de los estudios y de las instalaciones de las escuelas son en su gran mayoría muy buenas o excelentes. Cada vez que visito escuelas en Canadá,¡deseo volver a estudiar! Pero siempre existen unas pocas escuelas que aunque cuentan con alguna certificación, tienen instalaciones o programas académicos no tan buenos o bien, ordinarios. Hay que revisar. No quisieras invertir en tu proyecto y llegar a una escuela con instalaciones en situación deplorable o que no sea lo que tu esperabas. Pide fotos y vídeos de los salones de clase e instalaciones así como referencias a quienes hayan estado en persona en el campus de la escuela... ¡antes de hacer un pago a la escuela! Adicionalmente, el plan de estudios es muy importante. Ahorrar un poco al mes pagando una cuota baja con un sistema mediocre que te deje sin lograr tu objetivo de mejorar eficientemente tu aprendizaje de un idioma, no vale la pena. En Canada BEST visitamos en persona la gran mayoría de las escuelas que recomendamos.

 

Al visitar instalaciones de las escuelas que recomendamos en persona podemos darte opiniones objetivas sobre nuestras sugerencias.

Al visitar instalaciones de las escuelas que recomendamos en persona podemos darte opiniones objetivas sobre nuestras sugerencias.

5. Los canadienses somos muy respetuosos de la individualidad de la persona y rechazamos cualquier tipo de discriminación. Es preferente que sepas con anticipación que gran parte de los valores en Canadá se basan en el respeto de la individualidad de la persona. De esta manera es conveniente evitar comentarios o chistes sobre razas, orientación sexual, clase social, aspecto personal, religión y cualquier opción de vida que una persona pueda tomar. Lejos de hablar de moralidad, se trata de valores de la sociedad en general. Mucha gente se sorprende al visitar Canadá y desea encontrar una familia anfitriona (homestay), casa y vecinos justo como en México, lo cual me parece una expectativa irreal....una nota al respecto de las familias: la composición familiar no es necesariamente papá, mamá y dos hijos. Es común encontrar como familias que albergan estudiantes internacionales a madres solteras, a una pareja de jubilados, a una estudiante canadiense que vive sola, a una pareja sin hijos.

6. Canadá tiene una sociedad organizada por reglas y leyes y en general deseamos cuidar la belleza de nuestro medio ambiente. Aquí todos estamos invitados a respetar las leyes y el ecosistema:  cruzar la calle respetando el semáforo, no tirar basura y aprender a reciclar nuestros desechos. Aunque tenemos desafíos en Canadá al respecto, también hemos avanzado algo. Cada acción cuenta y es apreciada. 

7. Canadá es una sociedad respetuosa y multicultural: desde sus orígenes, Canadá ha sido fundada por la convivencia entre los amerindios con las inmigraciones francesas, inglesas, posteriormente italianas, griegas y docenas de otras nacionalidades. Así pues, hay inmigrantes latinos, personas de origen chino, árabe y docenas de otras nacionalidades y que somos canadienses también. El documento de ciudadanía obviamente que es importante, pero lo es en mi opinión aún más la adaptación que tenemos a esta cultura de orden y respeto. Sino, ¿cómo explicar que en otros países gente de los mismos orígenes no conviven pacíficamente y en Canadá es posible? Aquí vivimos judíos, cristianos, ateos, musulmanes de todos los colores. El ambiente social será internacional también y aprenderás a cocinar y comer alimentos de muchas partes, palabras de muchos idiomas, y acento en inglés o francés de cualquier parte del mundo. Este asunto de la multiculturalidad me apasiona y me parece especialmente fascinante y divertido.

8. Sobre las Becas: Por lo general no existen becas para idiomas. Ocasionalmente o de manera especial, hay rifas o concursos por becas parciales de algunos costos como la colegiatura, pero el boleto de avión y hospedaje, inscripciones, corren por lo general por cuenta del estudiante.  Por lo general las becas en colegios y universidades son parciales y no totales y están restringidas para estudiantes admitidos en la universidad o colegio técnico y se otorgan cuando demuestran su promedio académico. Es también importante saber que los canadienses consideran actividades de liderazgo, voluntariado social, situación económica entre otras como valiosas para un candidato que solicita una beca. Algunos estudiantes de colegio o universidad prefieren mantener un promedio alto para no perder las becas parciales que reciben y dejar su derecho de trabajar 20 horas por semana únicamente para las vacaciones de verano, cuando no tienen que estudiar. En Canada BEST promovemos muchas escuelas que promueven algunas becas pero sobretodo, descuentos o promociones. Publicamos estos descuentos en www.canadabestcanada.com/descuentos

9. Debes contar con un presupuesto general y realista antes de cerrar el trato con tu agente o escuela. Estudiar en Canadá es una inversión que tendrá repercusiones positivas en tu vida personal y profesional. Los estudiantes extranjeros al no pagar sus familias impuestos en Canadá, deben pagar cuotas superiores a las de los residentes locales. En general, la educación superior aunque es más económica que en Estados Unidos, su costo para extranjeros no es barato pero hay escuelas que cuestan lo mismo que escuelas privadas de buena reputación en México. La Educación Internacional se ha convertido en una industria por lo que es importante que tengas información de descuentos y promociones así como los gastos locales que no te venderá la escuela o el agente pero que tendrás que cubrir para planear tu presupuesto, por ejemplo: el costo del transporte local en metro y autobús; así mismo, el costo de los alimentos en caso que decidas vivir en una residencia en vez de con una familia. Adicionalmente, hay cuotas de las agencias, bien merecidas por su trabajo y labor pero no deben de ser abusivas, sino justas y anunciadas separadamente de las cuotas de la escuela desde un inicio. Asegúrate que tu asesor/a haya venido a Canadá y tenga algunas certificaciones y experiencias que respalden su labor.

10. Sobre el Trabajo en Canadá mientras estudias: Aquí depende de qué estudies. La siguiente información puedes constatarla en www.cic.gc.ca. Debes saber que no es posible trabajar legalmente mientras estudias tan solo idiomas. Una visa de residente temporal o permiso de estudios no te acreditan para quedarte a vivir permanentemente y trabajar por siempre en Canadá. Un permiso de estudios (que no sea para solo estudiar idiomas sino obtener algún certificado o diploma a nivel colegial o universitario) te permite trabajar 20 horas a la semana de manera legal. Todo está regulado. ¡Estamos en Canadá! En contraparte, el programa migratorio para los estudiantes internacionales les ofrece oportunidades. Ve el punto 13 de este artículo y como siempre, consulta www.cic.gc.ca y ve el apartado de inmigrar para estudiar.

11.No existe en inglés o francés (y si existe no la usan) la palabra cuatrimestre. De este modo, cuando dicen semestre en una universidad, debes verificar si se trata de un período de estudios de 6 o 4 meses para calcular el costo anual tu colegiatura. Puede que hagas 3 pagos en un solo año y no dos, pensando que es un semestre de 6 meses. Usan la palabra semestre como sinónimo de período. 

12. En general, el sistema educativo es bastante competitivo. La mayoría de los estudiantes que postulan para una universidad, inclusive canadienses, aplican para 2 , 3 o 4 universidades para ver cuál o cuáles les aceptan. Entre mejor reputación y nivel académico tiene la Universidad, mayor es la competencia y tasa de rechazo.  Así que no dejes para mañana el llenado de tu solicitud! 

13. Estudiar en Canadá y obtener un diploma colegial o universitario ofrece bajo ciertos criterios la oportunidad de cambiar tu permiso de estudios a una visa de residente permanente.  Puedes ver esta información en el sitio oficial de inmigración Canadá http://www.cic.gc.ca/english/information/applications/extend-student.asp. También en http://www.cic.gc.ca/english/helpcentre/answer.asp?qnum=514&top=15  donde claramente dice:  

There are several permanent resident categories that you may fit into, including the Canadian Experience Class, the Federal Skilled Worker Program, and the Provincial Nominee Program.

Some of those categories require eligible Canadian work experience. If you want to work in Canada after you graduate from your studies, you must apply for a work permit under the Post-Graduation Work Permit Program.

Una visa de residente permanente te permite trabajar, estudiar, vivir, obviamente también deberás pagar impuestos y cumplir con tus responsabilidades. 

 

Vivir en Canadá para muchos es un sueño o una meta. Para todos representa oportunidades. Canadá te ofrece muchas ventajas. Desde ya, ¡bienvenid@ a Canadá con Canada BEST!